Instalar Kdenlive en (K)Ubuntu


Visita Ubuntronics en Facebook. Dale 'Me gusta' y recibe todas las publicaciones.

Kdenlive (acrónimo del inglés: KDE Non-Linear Video Editor) es un editor de video no lineal para KDE, y está basado en MLT framework. El proyecto fue desarrollado inicialmente por Jason Wood en 2002, y actualmente es mantenido por un pequeño equipo de desarrolladores.

Tiene soporte de todos los formatos FFmpeg (tal como MOV, AVI, WMV, MPEG, XviD, y FLV), y también soporta las razones de aspecto 4:3 y 16:9 para PAL, NTSC y varios estándares HD, incluyendo HDV. El video puede exportarse a dispositivos DV, o escribirse en DVD con capítulos y un menú simple [extraído de http://es.wikipedia.org].


Kdenlive es el editor de vídeo más versátiles de hoy, entre sus características destacan:

  • Soporte para una amplia gama de videocámaras y cámaras fotográficas, entre ellas:
  1. Cámara de vídeo de baja resolución (Raw DV y AVI de edición).
  2. MPEG2, MPEG4 y H264 AVCHD (pequeñas cámaras y videocámaras).
  3. Archivos de cámara de vídeo de alta resolución, incluyendo HDV y AVCHD.
  4. Cámaras de video profesionales, incluyendo XDCAM-HD ™ arroyos, IMX ™ (D10), arroyos, DVCAM (D10), DVCAM, DVCPRO ™, DVCPRO 50 arroyos DNxHD ™ ™ y flujos (de descodificación única, la codificación sin verificar). Tenga en cuenta que Kdenlive no ofrece los codecs original, sino que usamos los codecs FFmpeg software libre, que sabe leer los canales originales y en ocasiones la exportación. Cuando usted tiene una videocámara, no hay ninguna razón por la que no debería ser capaz de leer sus propias películas.
  • Edición multipista, con un calendario y un número ilimitado de pistas de vídeo y de audio.
  • Pistas de vídeo y audio organizados en capas.
  • Herramientas para crear, mover, recortar y eliminar clips de vídeo, clips de audio y texto y secuencias de imágenes.
  • Atajos de teclado configurables y diseños de interfaz.
  • Una amplia gama de efectos y transiciones. Capacidad de atención al cliente al añadir efectos y transiciones.
  • No bloqueo de representación mediante una aplicación separada de representación. Detener, pausar y reiniciar la representación. Continuar trabajando en su proyecto sin ningún tipo de posible pérdida de datos.
  • Exportación a formatos estándar:
  1. DV (PAL y NTSC).
  2. MPEG2 (PAL, NTSC y HDV) y AVCHD (HDV).
  3. De alta calidad H264.
  4. Los formatos no-destructivas.


La instalación de Kdenlive  en (K)Ubuntu es muy sencilla. Lo primero que tenemos que hacer es agregar los repositorios que nos provee el equipo de desarrollo de la aplicación:

En Ubuntu 9.10 Karmic Koala basta con ejecutar el siguiente comando:

sudo add-apt-repository ppa:sunab/ppa

Para otras versiones, ejecutamos lo siguiente en una terminal:

sudo gedit /etc/apt/sources.list

Al final del archivo que se abre agregamos las siguientes lineas, cambiando "VERSIÓN" por la distribución que estemos utilizando (hardy, intrepid, o jaunty).

deb http://ppa.launchpad.net/sunab/ppa/ubuntu VERSIÓN main

Ahora agregamos la llave del repositorio:

sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com B5115B98AA836CA8

Luego, actualizamos e instalamos:

sudo apt-get update && sudo apt-get install kdenlive

Kdenlive ofrece una guía rápida de aprendizaje disponible de manera online y en varios idiomas incluido el Español.

Si eres usuario de otra distribución podrás descargar este software desde su pagina oficial.