Hay tres tipos de streams:
- Públicos: visibles para todo el mundo, en búsquedas y aleatorios. La forma más sencilla de compartir carpetas con todo el mundo.
- Privados: ocultos para búsquedas (excepto desde tu LAN) y aleatorios, perfecto para LAN Parties. Además puedes proteger tus streams privados mediante una contraseña.
- Sólo LAN: sólo visibles desde la red local, sin búsquedas ni aleatorios.
Pystream se compone de un cliente (GNU/Linux, Windows, Mac) que se encarga de compartir, y un servidor (en este caso una web) que simplemente aporta unos servicios añadidos como la agrupación de todas las carpetas compartidas de tu red local, búsquedas y comentarios.
El cliente básicamente monta un mini-servidor web (multi-hilo, por supuesto) sobre la carpeta seleccionada, y si lo deseamos nos abre el puerto en el router (mediante UPnP).
Gracias a Carlos García Gómez autor del proyecto por informarme vía e-mail acerca de Pystream. Puedes encontrar mas información acerca de esta aplicación en su pagina oficial.
Enlace: http://www.pystream.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario