Hacer una lista de todos los paquetes instalados en nuestro sistema ─en mi caso Arch Linux─ por medio de los gestores: Pacman y Yaourt, ¡es muy fácil!
Con ejecutar un solo comando en un Terminal es posible conocer los paquetes que hemos instalados, a excepción de los paquetes "base" y "base-devel".
Veamos el comando a utilizar
Hay que tener en cuenta que si estás usando Pacman en inglés debes ejecutar:
Los que usamos Pacman en español ejecutamos:
Guardar la lista de paquetes
También es posible guardar la lista de todos los paquetes instalados en un archivo de texto, así podremos tenerlo siempre a mano. Para ello usaremos el mismo comando, pero agregando al final lo siguiente:
Con ejecutar un solo comando en un Terminal es posible conocer los paquetes que hemos instalados, a excepción de los paquetes "base" y "base-devel".
Veamos el comando a utilizar
Hay que tener en cuenta que si estás usando Pacman en inglés debes ejecutar:
pacman -Qei | awk '/^Name/ { name=$3 } /^Groups/ { if ( $3 != "base" && $3 != "base-devel" ) { print name } }'
Los que usamos Pacman en español ejecutamos:
pacman -Qei | awk '/^Nombre/ { name=$3 } /^Grupos/ { if ( $3 != "base" && $3 != "base-devel" ) { print name } }'
Guardar la lista de paquetes
También es posible guardar la lista de todos los paquetes instalados en un archivo de texto, así podremos tenerlo siempre a mano. Para ello usaremos el mismo comando, pero agregando al final lo siguiente:
pacman -Qei | awk '/^Nombre/ { name=$3 } /^Grupos/ { if ( $3 != "base" && $3 != "base-devel" ) { print name } }' > LISTADEPAQUETES